¿Recién casados? Cómo decidir si declarar impuestos en conjunto o por separado en Estados Unidos

Que los matrimonios en Estados Unidos opten por declarar impuestos en conjunto o separados depende de factores como la capacidad de ingresos y los beneficios que pueden obtener

declaracion de impuestos para casados

Los matrimonios tienen dos opciones para declarar impuestos: en conjunto o de forma separada. ¿Cuál les conviene más? Crédito: Shutterstock

Contraer nupcias es un momento muy bello para muchas parejas, pero después del festejo y la felicidad del momento, incluso desde antes de haberse comprometido, es importante contemplar que eso conlleva grandes cambios financieros, incluido en los impuestos. Si estás recién casado, tal vez te estés preguntando qué es lo mejor para ti y tu cónyuge: ¿deben declarar impuestos en conjunto o por separado?

Cuando estás casado o casada, tienes dos opciones para presentar tu declaración de impuestos: hacerlo en conjunto o por separado. Es cierto que, en la mayoría de los casos, hacer una declaración de impuestos en conjunto te proporciona mayores beneficios, en cuanto a créditos fiscales y reembolsos; sin embargo, también puede ser un proceso más complejo para ciertas parejas.

Por ejemplo, la deducción estándar para parejas casadas que presentan declaraciones conjuntas es de $25,900 dólares este año, frente a los $12,950 dólares para declaraciones separadas.

¿Qué conlleva hacer una declaración de impuestos conjunta?

Presentar una declaración de impuestos conjunta significa que los ingresos de tu cónyuge y los tuyos se combinarán, para fines del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Los ingresos conjuntos están sujetos a tramos impositivos diferentes a los de los declarantes individuales.

El IRS aumentó los umbrales para los impuestos presentados este año para ajustarse a la inflación. Usualmente, los ingresos acumulados de los matrimonios suelen ser del doble de los declarantes individuales para cada una de las tasas impositivas:

  • 10% para ingresos menores a $10,275 dólares para declarantes individuales y menores a $20,550 dólares para declarantes en conjunto.
  • 12% para ingresos superiores a $10,275 dólares para declarantes individuales y superiores a $20,550 dólares para declarantes en conjunto.
  • 22% para ingresos superiores a $41,775 dólares para declarantes individuales y superiores a $83,550 dólares para declarantes en conjunto.
  • 24% para ingresos superiores a $89,075 dólares para declarantes individuales y superiores a $178,150 dólares para declarantes en conjunto.
  • 32% para ingresos superiores a $170,050 dólares para declarantes individuales y superiores a $340,100 dólares para declarantes en conjunto.
  • 35% para ingresos superiores a $215,950 dólares para declarantes individuales y superiores a $431,900 dólares para declarantes en conjunto.

Por la amplitud de los ingresos, los declarantes conjuntos suelen tener mayor probabilidad de calificar a ciertos créditos fiscales, reembolsables o no reembolsables, lo que les permite pagar menos impuestos o recibir una mayor cantidad de reembolso de impuestos.

¿Cómo se presenta una declaración conjunta?

Para empezar, las parejas que quieren presentar una declaración en conjunto deben estar casados legalmente. Para el caso de este 2023, deben haberse casado antes del 31 de diciembre de 2022.

A la inversa, si en algún momento del año anterior estabas casado, pero te divorciaste o separaste legalmente de tu cónyuge durante el transcurso de ese mismo año, serás considerado como soltero durante todo el año a ojos del IRS, por lo que presentarás tu declaración de impuestos de forma individual.

Ninguno de los cónyuges puede hacer una declaración conjunta sin el permiso de su pareja. De hecho, el IRS requiere que ambas partes firmen en la declaración de impuestos para confirmar que están de acuerdo.

¿Cuándo una pareja casada no debería presentar una declaración conjunta?

De acuerdo con los expertos, si tienes muchos gastos médicos de tu bolsillo el año pasado, puede tener sentido presentar una declaración por separado. Esto se debe a que el código tributario te permite deducir los gastos médicos de tu bolsillo que excedan el 7.5% de tu ingreso bruto ajustado. Cuando presentas una declaración conjunta, tienes un ingreso bruto ajustado al que se aplica la regla del 7.5%.

Por ejemplo, si tuviste $15,000 dólares de gastos médicos de tu bolsillo el año pasado con un ingreso bruto ajustado de $70,000 dólares, podrías deducir $9,480 dólares ($70,000 x 7.5% = $5,250; $15,000 – $5,250 = $9,480). Mientras que si presentaran impuestos en forma conjunta y tu ingreso bruto ajustado fuera de $200,000, no podrías deducir ninguno de tus gastos médicos, ya que no excederías el 7.5% del mismo ($200,000 x 7.5% = $15,000; $15,000 – $15,000 = $0).

Otra situación en la que quizás sería conveniente declarar por separado, a pesar de estar casados, es cuando uno de los cónyuges tiene ingresos significativamente más bajos. La persona que tiene esos ingresos bajos puede ser elegible para deducciones más detalladas si presenta la declaración de manera separada que en conjunto.

Por último, si un cónyuge debe impuestos más que el otro, declarar en conjunto podría hacer que reciban menos en reembolso de impuestos o incluso tener que pagar la deuda del que debe más. Muchos matrimonios pueden terminar en divorcio cuando no son transparentes con sus finanzas, especialmente sobre cuánto deben al IRS.

También te puede interesar:

En qué circunstancias debes pagar impuestos sobre los beneficios del Seguro Social
Aún estás a tiempo: cómo reducir tu factura de impuestos contribuyendo a tu cuenta IRA
Declaración de impuestos 2022: cómo decidir si debes hacerlo tú mismo o contratar a un profesional

En esta nota

declaración de impuestos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain