Recortes en el Seguro Social: ¿a quiénes les afectaría más: hombres o mujeres?
Luego de tanto especialistas como la Administración del Seguro Social (SSA) aseguran que pronto podría haber recorte de los beneficios de la jubilación, surge una pregunta: ¿quiénes serían los más afectados: los hombres o las mujeres?

Los beneficios del Seguro Social son indispensables para hombres y mujeres mayores; un recorte de estos pagos, es un duro golpe para ambos. Crédito: Shutterstock
Estamos en un momento crítico para el Seguro Social. Es como un paciente en estado convaleciente, con el que nos encontramos en un punto sin retorno: tomamos las mejores decisiones para que se cure o seguimos sin actuar hasta que fallezca. Hablando de este programa, cuando la mayoría de los jubilados estadounidenses dependen de estos beneficios, el impacto es muy grande; pero como en todo lo que refiere a finanzas, el golpe puede ser más devastador para hombres o mujeres, según la situación de la que hablemos. Aquí definiremos quiénes serían los más afectados si el Seguro Social recorta sus beneficios o deja de emitir los pagos.
Especialistas de diversos organismos e incluidos aquellos que se encuentran dentro de la Administración del Seguro Social (SSA), esperan que el Fondo Fiduciario del Seguro de Vejez y Sobrevivientes (OASI) del programa se quede sin dinero entre el 2032 y 2033. Según estas estimaciones, las mujeres probablemente sentirían un mayor impacto que los hombres, si los beneficios del Seguro Social se recortan.
Si tal como se espera el OASI se queda sin dinero, sin importar la fecha, el Seguro Social dependerá únicamente de los impuestos sobre la nómina para su financiación. Esos impuestos sólo cubren alrededor del 77% de los beneficios actuales. Entonces, aunque es muy posible que el Seguro Social sobreviva, sin duda habría recortes en los beneficios.
De hecho, las mujeres ya obtienen beneficios más bajos que los hombres, por lo que esta disparidad sólo magnificaría el problema actual.
Al 31 de diciembre de 2021, el pago promedio del Seguro Social para todos los jubilados era de $1,658.03 dólares al mes, según la SSA. Para los hombres, el promedio general fue de $1,838.08 dólares. Para las mujeres, el promedio fue de $1,483.75 dólares, una diferencia de $354.33 dólares por mes. Multiplicado en el transcurso de un año, eso suma aproximadamente $4,252 dólares. Cuando lo multiplicas por una jubilación de 25 años, la diferencia es más de $106,000 dólares.
¿Por qué surge esta brecha? No hay nada sorprendente en las razones. Los beneficios de jubilación del Seguro Social se calculan con base en los ingresos durante los 35 años de mayores ingresos. Si tomamos en cuenta que históricamente los hombres ganan más que las mujeres, incluso cuando tengan los mismos puestos de trabajo, es lógico que los hombres tengan beneficios para el retiro más grandes. En pocas palabras, a mayores ingresos, mayores pagos del Seguro Social.
También hay que tomar en cuenta que el cálculo de los 35 años, se hace incluso si abandonas muchos años la fuera laboral, lo que recorta mucho más los beneficios de jubilación. Las mujeres abandonan la fuerza laboral con mucha más frecuencia que los hombres para criar a sus hijos o familiares, por lo que pierden años clave de ingresos para incrementar sus beneficios del Seguro Social.
En resumen, por la capacidad de ingresos menores y mayores probabilidades de abandonar la fuerza laboral, las mujeres cobran beneficios más pequeños que los hombres. Un recorte a los beneficios, reduciría marcadamente sus ingresos de jubilación.
También te puede interesar: