La indulgencia de préstamos estudiantiles en Estados Unidos podría continuar, señalan expertos (pero no te confíes)
La administración del presidente Joe Biden no ha sido clara hasta el momento si extenderá o no la indulgencia de préstamos estudiantiles federales; algunos expertos consideran que lo hará a días de que termine el 31 de agosto
Estamos a poco más de una semana de que termine la indulgencia de pago de los préstamos estudiantiles federales. Aunque estamos a pocos días, hay expertos en economía y el sistema político de Estados Unidos que sugieren que la administración de Joe Biden extenderá esta moratoria. No obstante, te sugerimos que no te confíes a estos señalamientos y comiences a desarrollar un plan de pagos si tú tienes algún préstamo estudiantil federal.
Después del 31 de agosto, las personas con algún préstamo estudiantil federal pendiente tendrán que reanudar sus pagos para evitar que su deuda crezca. Han pasado más de dos años con esta medida desarrollada por la pandemia de Covid-19. Desde su creación, el principal objetivo era permitir que prestatarios con problemas financieros pudieran enviar recursos importantes a su manutención en vez de pagarlos a la deuda.
Desde marzo de 2020, entre la transición de administración de Donald Trump a Joe Biden, la moratoria de préstamos estudiantiles se ha extendido por siete ocasiones. Se suman 29 meses o casi 2 años y medio de pausa en los pagos. En aquellos momentos, el gobierno federal anunciaba con semanas de anticipación la extensión de la medida.
A pesar de que en esta ocasión seguimos a la espera, expertos consultados por CNBC consideran que el presidente Joe Biden extenderá por octava ocasión la indulgencia de los préstamos estudiantiles federales.
“Creo que anunciarán otra extensión, probablemente la próxima semana (misma que ya está corriendo)”, aseguró a Select Tara Miller, consultora de préstamos estudiantiles en GradFin. Según su testimonio, hubo informes en el que se les pidió a los administradores de préstamos que no se comunicaran con los prestatarios con respecto al pago, incluso cuando la fecha límite se acerca rápidamente.
En junio, durante sus vacaciones en Delaware, se cuestionó al presidente Biden sobre una nueva pausa en los pagos de préstamos estudiantiles. En aquel momento, el mandatario sólo atinó a decir que “todo está sobre la mesa en este momento”, dejando entrever que la deuda estudiantil de millones de prestatarios podría tener un alivio extra. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha confirmado ninguna medida al respecto.
El secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, señaló que su departamento estaba hablando con la Casa Blanca todos los días sobre la pausa en el pago, pero que no podía dar más detalles, durante una entrevista en CBS News.
Debido a la ambigüedad de la situación, es primordial que los prestatarios se mantengan alerta con la reanudación de sus pagos después del 31 de agosto.
La indulgencia permitió que los saldos de la deuda no crecieran, debido a que el gobierno estipuló que no se generarían intereses durante los meses que duraba la medida. A pesar de que era una gran oportunidad para que muchos prestatarios liquidaran sus préstamos sin intereses, hasta julio del 2021 sólo el 1% de los estadounidenses lo seguía pagando.
Por ello, lo más inteligente que pueden hacer los prestatarios, más allá de si la indulgencia se amplía o no, es generar un plan de pagos dentro de su presupuesto mensual y buscar opciones de condonación de deuda.
También te puede interesar:
• La FTC reembolsará a 14,500 estudiantes que fueron estafados con sus préstamos universitarios
• Préstamos estudiantiles en EE.UU.: las ventajas y desventajas de pedir uno por vía privada
• Pocos hogares en EE.UU. saben que el 1 de octubre inicia el proceso FAFSA para solicitar ayuda para la universidad de sus hijos