Puntaje crediticio: cómo mejorarlo después de usar un programa de negociación de deudas

¿Usaste un programa de negociación de deudas y tu puntaje crediticio se vio afectado? Te dejamos algunos consejos que te ayudarán a mejorarlo de forma sencilla pero constante

Verificación de puntaje de crédito en línea.

Los programas de negociación de deudas pueden reducir lo que debes, pero tendrán un impacto en tu puntaje crediticio. Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock

Sin importar qué tan mala pueda parecer tu situación financiera, siempre hay una forma de abordar las deudas y recuperar tu salud financiera. Una solución popular es optar por un programa de alivio o negociación de deuda. Las compañías de alivio de deuda emplean expertos que negocian tus saldos con las compañías de crédito en un intento de saldar la deuda por menos de lo que debes. Pero los programas de negociación de deuda tienen una desventaja: pueden generar un impacto negativo en tu puntaje crediticio

¿La razón? El proceso de liquidación de deuda de estos programas requiere que realices pagos mensuales a la compañía de negociación en lugar de a los acreedores, lo que resulta en pagos atrasados y morosos en tu informe de crédito. Una vez liquidada la deuda, normalmente aparece como “liquidada” en lugar de “pagada en su totalidad” en el informe crediticio. 

Si ya pasaste por un programa de negociación de deuda y quieres mejorar tu puntaje crediticio, te compartimos algunos consejos que te podrían ayudar a lograrlo de forma consistente y directa. 

Informe de puntaje de crédito solicitud bancaria documento de formulario de riesgo.
Una razón importante para verificar tu informe de crédito es detectar error rápidamente antes de que afecten negativamente su puntaje.
Crédito: REDPIXEL.PL | Shutterstock

1. Contacta un especialista acreditado en reparación de crédito 

Las empresas de reparación de crédito generalmente emplean expertos con mucho conocimiento sobre las reglas de los informes crediticios. Es posible que estas empresas puedan disputar o eliminar elementos incorrectos en tu informe crediticio. Además pueden ofrecer orientación sobre cómo usar correctamente el crédito para mejorar tu puntaje con el tiempo. 

2. Revisa tu informe crediticio regularmente 

Verificar tu informe de crédito con regularidad es una parte integral del proceso de reparación de crédito porque te brindará una imagen completa de tu salud financiera. Recuerda que el puntaje crediticio FICO se compone de 5 factores principales: historial de pagos (35%), montos adeudados (30%), duración del historial crediticio (15%), crédito nuevo (10%) y combinación de crédito (10%).

Historial de pagos – 35%

Este es el factor más importante en un puntaje FICO. Lo primero que quiere saber cualquier prestamista es si has pagado a tiempo tus cuentas de crédito anteriores; esto lo ayuda a determinar la cantidad de riesgo que asumirá al otorgar crédito. 

Montos adeudados – 30%

Tener cuentas de crédito y deber dinero sobre ellas no significa necesariamente que sea un prestatario de alto riesgo con un puntaje FICO bajo; sin embargo, si estás usando gran parte de tu crédito disponible podría indicar que estás demasiado “extendido”.  Los bancos pueden interpretarlo en el sentido de que corres un mayor riesgo de incumplir. 

puntaje alto para préstamo hipotecario
Deberá pagar sus facturas a tiempo y de manera constante para obtener un buen puntaje crediticio.
Crédito: Shutterstock

Duración del historial crediticio – 15%

En general, tener un historial crediticio más extenso es positivo para tu puntaje FICO, pero no es un requisito para obtener un buen puntaje. Los puntajes FICO toman en cuenta: cuánto tiempo han estado establecidas sus cuentas de crédito, cuánto tiempo han estado establecidas cuentas de crédito específicas y cuánto tiempo ha pasado desde que usaste ciertas cuentas. 

Crédito nuevo – 10%

Investigaciones han demostrado que abrir varias cuentas de crédito en un corto periodo de tiempo representa un riesgo mayor, especialmente para las personas que no tienen un historial crediticio extenso. 

Combinación de crédito – 10%

El puntaje FICO considerará tu combinación de tarjetas de crédito, cuentas minoristas, préstamos a plazos, cuentas de compañías financieras y préstamos hipotecarios. Pero no te preocupes, no necesitas tener uno de cada uno. 

puntaje de credito
Aunque parezca increíble, muchos consumidores temen afectar su puntaje de crédito al revisar su informe de crédito.
Crédito: Shutterstock

3. Obtén una tarjeta de crédito con depósito de garantía 

Las tarjetas de crédito con depósito de garantía también son una forma de establecer un historial crediticio positivo después de usar un programa de negociación de deuda. “Las tarjetas de crédito aseguradas requieren un depósito de seguridad reembolsable, que sirve como límite de crédito”, dice Michael Broughton, fundador y director ejecutivo de la aplicación de creación de crédito ALTRO. 

Si usas este tipo de tarjeta de crédito de forma responsable; es decir, mantienes tus gastos bajo control y realizas tus pagos a tiempo, podrás demostrar a los prestamistas que tienes solvencia y así mejorarás gradualmente tu puntaje crediticio

4. Mantén un buen índice de utilización de crédito 

La cantidad de crédito que usas en comparación con el límite de crédito que tienes se conoce como índice de utilización de crédito y puede tener un impacto significativo en tu puntaje crediticio. Los prestamistas potenciales quieren ver que no tienes u carga de deuda inmanejable, por lo que debes intentar usar menos del 30% de tu crédito disponible en cualquier momento. Cuanto menor sea tu índice de utilización de crédito, más fácil será aumentar tu puntaje de crédito

5. Realiza pagos puntuales y completos de tus deudas 

El historial de pagos es el factor más importante que incluye en tu puntaje de crédito, por los que es vital que realices los pagos de tu cuenta a tiempo y en su totalidad. Un solo pago atrasado puede reducir tu puntuación en 2 dígitos. Ser responsable con los pagos es lo mejor que puedes hacer para reconstruir tu puntaje crediticio

***

Te podría interesar: 

En esta nota

puntaje de crédito
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain