Seguro Social: cuatro exenciones fiscales para los jubilados en el 2023
Si tienes algunos de estos ingresos, el Seguro Social solamente gravará el 50% o el 85% de los beneficios del Seguro Social, todo dependerá de la cantidad de dinero que ganes. La buena noticia es que existen varias exenciones fiscales a las que pueden acceder los jubilados. En Solo Dinero te vamos a contar de qué se trata

Los jubilados en Estados Unidos tienen derecho a algunos exenciones fiscales. Crédito: Shutterstock
El hecho de jubilarte no significa que vas a dejar de pagar impuestos de tus ingresos, de hecho, es posible que tengas que pagar impuestos federales sobre la renta sobre tus beneficios si tienes cierto tipo de ingresos que no provengan del Seguro Social. Algunos de estos pueden ser salarios, ganancias del trabajo por cuenta propia, intereses, dividendos, por mencionar algunos.
Si tienes algunos de estos ingresos, el Seguro Social solamente gravará el 50% o el 85% de los beneficios del Seguro Social, todo dependerá de la cantidad de dinero que ganes. La buena noticia es que existen varias exenciones fiscales a las que pueden acceder los jubilados. En Solo Dinero te vamos a contar de qué se trata.
1.- Contribuciones deducibles a cuentas de jubilación
Es para la personas que hacen contribuciones a las cuentas de ahorro llamadas IRA. Dependiendo de los casos, éstas pueden ser total o parcialmente deducibles de impuestos para reducir tus ingresos brutos ajustados (IGA). Se pueden acumular hasta $7,500 dólares antes de impuestos en el 2023.
2.- Deducciones por negocios y pasatiempos
Esto es para los jubilados que también son trabajadores independientes. Este grupo de personas pueden dedudir algunos de los costos de su empresa y disfrutar de algunas deducciones adicioinales si son mayores de los 65 años.
3.- Donaciones de distribuciones mínimas requeridas
Son las llamadas cuentas RMD y son cuentas de las que puedes retirar dinero una vez al año si cumples con ciertos requisitos de edad. Esto ocurre generalmente una vez al año. Según los expertos, la donación de RMD de una IRA tradicional o 401(k) debe transferirse directamente desde tu cuenta a la organización benéfica.
4.- Crédito fiscal para personas mayores y discapacitados
Esta es una ayuda para que las personas mayores puedan reducir el impuesto federal sobre la renta que adeuda como contribuyente. Es para quienes tengan al menos 65 años, que estén jubilados o que tengan una discapacidad permanente o temporal. El crédito va desde los $3,750 dólares hasta los $7,500 dólares.
***
También te puede interesar:
- Los beneficios fiscales de la era Trump que están cerca de expirar: podrías pagar más impuestos
- El IRS extiende la presentación y pago de impuestos para algunas personas: quiénes son elegibles
- ¿Debes pagar al IRS por encontrarte efectivo? El dinero del que no sabías que debes pagar impuestos
- Back to School 2023: en cuál estado de EE.UU. puedo restar hasta $2,500 dólares en impuestos por niño