5 cosas que sí o sí siempre deberías pagar sólo con efectivo
El uso de las tarjetas de crédito suele ser una buena opción para obtener algunos beneficios, como reembolsos o descuentos; pero hay productos y servicios que siguen siendo mejor para pagar en efectivo

Hay ciertos productos y servicios donde el dinero en efectivo sigue siendo el rey. Crédito: Shutterstock
Conforme pasa el tiempo, existen cada vez más métodos de pago. Pasamos del papel moneda al uso de las tarjetas de crédito o débito y ahora hasta con carteras digitales con las que puedes pagar con tu celular o dispositivo móvil, Paypal o criptomonedas. En muchas ocasiones, obtienes grandes beneficios con otras formas de pago que no sean los billetes y las monedas, no obstante, el dinero en efectivo sigue siendo la mejor opción para algunas cosas.
Las tarjetas de crédito suelen ofrecer diferentes beneficios, como las recompensas, las millas y reembolsos en efectivo, para motivar el uso de los plásticos. Esto puede ser especialmente bueno para un sinfín de pagos por servicios y compras en general. Esto no significa que sea idóneo para todo. Por eso, estas son las 5 cosas en las que deberías pagar en efectivo sí o sí.
1. La gasolina
Antes de 2013, cuando Visa y Mastercar comenzaron a permitir que los comerciantes cobraran a los clientes una tarifa por pagar con tarjeta de crédito, las estaciones de servicio ofrecían un descuento en efectivo. De hecho, actualmente, la mayoría de las estaciones de servicio anuncian dos precios para el mismo tipo de gasolina: uno, el más bajo, es para el efectivo; y el otro, el más alto, es para pagos con tarjeta de crédito.
2. Los impuestos
Si tienes una factura de impuestos pendiente, lo que menos vas a querer es pagar más en intereses utilizando una tarjeta de crédito. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene una forma de pago conocido como ACH directo, que indica que se transfieren los fondos desde tu cuenta corriente. Incluso si quieres pagar tus impuestos con tarjeta de débito, los sistemas del IRS tienen un costo extra de $2.20 dólares como mínimo, ¿quieres pagarlos?
3. Oficinas del gobierno
Aun cuando vivas en un estado donde se prohíba a los minoristas cobrar recargos por el uso de tarjetas de crédito, generalmente hace una excepción con las oficinas de gobierno. Los trámites de las agencias gubernamentales que requieran de un pago pueden cobrar el costo extra del procesamiento de la tarjeta de crédito. En pocas palabras, si no quieres pagar dinero extra, paga en efectivo.
4. Clínicas y hospitales
Durante muchos años, a pesar de que la mayoría de los estados no restringen que los comerciantes cobren extra a los clientes que pagan con tarjeta de crédito, la industria de la salud se había rezagado. Hoy en día, no debes confiarte, ya que una visita a tu doctor en su clínica o a un hospital podría salirte más caro si pagas con tarjeta de crédito que con efectivo. En este rubro entran médicos, especialistas, dentistas y proveedores de atención médica.